Hjorth, M.F., Christensen, L., Kjølbæk, L. et al. Relación Prevotella/Bacteroides pretratamiento y marcadores del metabolismo de la glucosa como marcadores pronósticos para el mantenimiento de la pérdida de peso en la dieta. Eur J Clin Nutr 74, 338–347 (2020). https://doi.org/10.1038/s41430-019-0466-1

Abstracto

Antecedentes/Objetivos

Se ha sugerido que la relación Prevotella/Bacteroides (P/B) microbiana intestinal previa al tratamiento y los marcadores del metabolismo de la glucosa (es decir, glucosa e insulina en ayunas) son biomarcadores para un control óptimo del peso. Sin embargo, ambos biomarcadores necesitan una validación adicional, y las interacciones entre ellos para un control óptimo del peso son en gran medida desconocidas. Investigar las diferencias en el mantenimiento de la pérdida de peso entre sujetos con baja y alta relación P/B y las posibles interacciones con los marcadores del metabolismo de la glucosa y la ingesta de fibra dietética.

Asignaturas/Métodos

Después de un período de pérdida de peso de 8 semanas con productos sustitutivos de comidas, los sujetos que perdieron ≥ 8% de su peso corporal inicial fueron asignados al azar a uno de los tres suplementos de proteínas o maltodextrina durante un período de mantenimiento de peso de 24 semanas. Se consumió la dieta habitual junto con los suplementos que se esperaba que constituyeran entre el 10 y el 15% de la energía total. Para este análisis, estratificamos a los participantes en estratos bajos y altos en función de los valores medianos de la relación P/B previa a la intervención, la evaluación del modelo homeostático de resistencia a la insulina antes de la pérdida de peso (HOMA-IR) (<2,33 o > 2,33) y la ingesta de fibra dietética durante la intervención (< 28,5 o > 28,5 g/10 MJ).

Resultados

Independientemente del régimen de mantenimiento del peso, los sujetos con una relación P/B alta (n = 63) recuperaron 1,5 (IC del 95%: 0,4 a 2,7) kg de peso corporal (P = 0,007) más que los sujetos con una relación P/B baja (n = 63). La recuperación entre los sujetos con una alta relación P/B fue particularmente evidente si el HOMA-IR era alto y la ingesta de fibra dietética era baja. En consecuencia, en los estratos P/B altos, los sujetos con alto HOMA-IR y baja ingesta de fibra (n = 17) recuperaron 5,3 (IC 95% 3,3, 7,3) kg (P < 0,001) más peso corporal en comparación con los participantes con baja HOMA-IR y alta ingesta de fibra (n = 16).

Conclusiones

Los sujetos con una alta relación P/B eran más susceptibles de recuperar el peso corporal en comparación con los sujetos con una baja relación P/B, especialmente cuando la ingesta de fibra dietética era baja y el metabolismo de la glucosa estaba afectado. Estas observaciones subrayan que tanto la relación P/B como los marcadores del metabolismo de la glucosa deben considerarse como biomarcadores importantes dentro de la nutrición personalizada para un control óptimo del peso.

Comments are closed.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Close Search Window