Kotlowski R, Bernstein CN, Sepehri S, et al

Alta prevalencia de Escherichia coli perteneciente al grupo filogenético B2+D en la enfermedad inflamatoria intestinal

Gut 2007; 56:669-675. https://doi.org/10.1136/gut.2006.099796

Abstracto

Fondo: No está claro qué especies de bacterias pueden estar involucradas en la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Una forma de determinar qué bacterias podrían ser candidatas probables es utilizar métodos independientes del cultivo para identificar los microorganismos que están presentes en los tejidos enfermos, pero no en los controles.

Objetivos: (1) Evaluar la diversidad de las comunidades microbianas de tejido de biopsia utilizando métodos independientes del cultivo; (2) cultivar las bacterias que se encuentran en los tejidos de los pacientes con EII, pero no en los controles; (3) identificar posibles factores de virulencia asociados a bacterias cultivadas.

Métodos: Se recogieron 84 muestras de biopsia de 15 controles, 13 pacientes con enfermedad de Crohn (EC) y 19 pacientes con colitis ulcerosa (CU) de un estudio poblacional de casos y controles. Se realizó un análisis de espaciadores intergénicos ribosómicos (RISA) para identificar bandas únicas de ADN en tejidos de pacientes con EC y CU que no aparecieron en los controles.

Resultados: La RISA seguida de la secuenciación del ADN identificó bandas únicas en las muestras de biopsia de pacientes con EII que se clasificaron como Escherichia coli. El cultivo dirigido mostró un número significativamente mayor (p<0.05) de enterobacterias en muestras de pacientes con EII. El grupo filogenético B2+D, los autotransportadores de serina proteasa (SPATE) y los factores de adherencia tuvieron más probabilidades de asociarse con tejidos de pacientes con CU y EC que con controles.

Conclusiones: La abundancia de enterobacterias es de 3 a 4 logaritmos mayor en los tejidos de pacientes con EII y los grupos filogenéticos B2+D son más prevalentes en pacientes con CU y EC. Los grupos filogenéticos B2+D se asocian con el SPATE y los factores de adherencia y pueden tener un papel importante en la etiología de la enfermedad.

Comments are closed.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Close Search Window